Funciones:

  1. Planear, organizar, dirigir y controlar por medio de la ejecución de las funciones de la Dirección de Promoción y Desarrollo Empresarial.
  2. Asistir al empresario e incentivar la creación, fortalecimiento y crecimiento empresarial.
  3. Presentar informes de gestión manera mensual a la presidencia ejecutiva.
  4. Propiciar, incentivar, participar y organizar espacios de comercialización internos y externos, para el fortalecimiento de la economía en la región.
  5. Producir y actualizar anualmente estadísticas para la publicación de indicadores económicos y recolectar la información que sea posible para obtener el diagnóstico socioeconómico de la región.
  6. Organizar y dirigir el manejo eficiente de los recursos asignados al área para la realización y cumplimento de las actividades consignadas en el plan de acción.
  7. Desarrollar e implementar acciones estratégicas que beneficien a los afiliados, procurando su motivación, participación, incremento y compromiso con la Cámara.
  8. Crear, desarrollar e innovar estrategias que permitan ampliar el número de matriculados, renovados y afiliados.
  9. Diseñar las estrategias para brindar atención exclusiva y preferencial en servicios, beneficios, programas y productos para el circulo de afiliados de la Cámara de Comercio.
  10. Gestionar, coordinar y ejecutar proyectos de promoción y desarrollo empresarial, acordes con la misión institucional de la Cámara de Comercio, la normatividad establecida y las necesidades de afiliados y empresarios del área de la jurisdicción.
  11. Gestionar recursos económicos públicos o privados de cooperación nacional e internacional para ser ejecutados por la Cámara de Comercio y que beneficien a los empresarios de la región.
  12. Llevar a cabo programas de desarrollo empresarial, de promoción del comercio, de mejoramiento del entorno y la competitividad regional y de gestión cívica, social y cultural de la región.
  13. Incentivar la creación de empresas orientando a los emprendedores, apoyando a los creadores de empresas en la formulación de sus planes de negocios y asistiéndolos en la búsqueda de la información del entorno empresarial.
  14. Gestionar los proyectos de la Cámara de Comercio, que serán ejecutados a través de la modalidad de cofinanciación, y cooperación técnica nacional e internacional, para la utilización adecuada de los recursos y contribuir al crecimiento económico y bienestar de los comerciantes y la comunidad.
  15. Identificar oportunidades comerciales en el ámbito local, regional, nacional e internacional, proyectando y facilitando la participación de los empresarios en ferias, ruedas de negocios, exhibiciones, festivales sectoriales, misiones, convenciones, encuentros, contactos, agendas y eventos comerciales.
  16. Representar en reuniones de alto nivel, encuentros nacionales, locales e internacionales y eventos de la Cámara de Comercio.
  17. Coordinar la estrategia de difusión de información de la Cámara de Comercio, manteniendo un contacto permanente con los distintos medios de comunicación locales, nacionales y extranjeros.
  18. Coordinar, promover y desarrollar eventos, reuniones de carácter social, académicas, públicas y privadas de La Cámara de Comercio.
  19. Solicitar cotizaciones, autorizar pedidos internos para las actividades y servicios de la Dirección.
  20. Promover actividades de apoyo a la microempresa en el área de jurisdicción de la Cámara de Comercio, a través de cursos especializados, seminarios, conferencias, talleres, diplomados, misiones comerciales, ferias, exposiciones, eventos culturales y académicos, con el fin de fortalecer las capacidades, transferir conocimientos y promover la modernización y el crecimiento de las pequeñas, medianas y grandes empresas, mejorando la calidad y comercialización de los bienes y servicios.
  21. Construir y mantener actualizado el portafolio de servicios de la Cámara de Comercio creando mecanismos que generen valor agregado a los afiliados.
  22. Comprometer al sector público y privado en la ejecución de estrategias, partiendo de la concientización de la necesidad de integración y planificación en lo establecido en la Agenda Interna de Competitividad y Productividad del Amazonas 2019 ampliada la visión al año 2032.
  23. Coordinar y dirigir las actividades y compromisos que adquiera la Cámara, con previa autorización del Presidente Ejecutivo.
  24. Responder por la custodia y conservación de los bienes entregados para el desarrollo de sus funciones.
  25. Dirigir, controlar y coordinar el personal asignado de forma directa o contratada para desarrollar las actividades de la Dirección.
  26. Participar en los programas propuestos por la entidad; así como las actividades del sistema de gestión de calidad de la entidad, seguridad y salud en el trabajo y gestión ambiental.
  27. Reemplazar al Presidente Ejecutivo en las ausencias temporales cuando la junta Directiva lo requiera.
  28. Las demás funciones asignadas por el superior inmediato, de acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.